


Trabajando por la sonrisa de un niño
...la mejor recompensa

proyectos

Creando impacto
Nuestros proyectos

Fuimos "Creados para Servir & Amar a Dios”, esta es nuestra filosofía aquí en CMI, una organización que proporcionar ayuda humanitaria a los niños desfavorecidos y a sus comunidades. Nuestros proyectos son de iniciativa voluntaria que reúne a varias organizaciones que persiguen el mismo objetivo común.

Proyecto Ayude a un niño
En CMI estamos en constante búsquedas de nuevos proyectos. Nuestro enfoque está centrado en los rincones más marginados de nuestro planeta, los cuales carecen de necesidades básicas para el sustento diario en sus comunidades. Con ayuda de líderes internacionales buscamos desarrollar nuevas iniciativas de proyectos, los cuales puedan ayudar a mejorar el futuro de nuestros pequeños niños y comunidades. A continuación vemos los nuevos proyectos, que están en pleno desarrollo. Si tienes alguna idea que nos pueda ayudar al desarrollo de alguno de estos proyectos, no dudes en comunicarte con nosotros.

Misión Niños nativosAmericanos
El proyecto: Misión Niños Nativos Americanos (MNNA) fue creado en el año 2017, como consecuencia de un viaje misionero a la Reserva Navajo, Arizona (Estados Unidos), y es parte del proyecto: Ayude a un Niño. Desde entonces, CMI tiene como misión proporcionar ayuda humanitaria a los niños desfavorecidos y a sus comunidades nativo americanas en todo el mundo. Nuestra organización está asumiendo la tarea de formar grupos de voluntarios que deseen participar en esta iniciativa misionera, juntos trabajando para mejorar la calidad de vida de muchos niños y comunidades. A este proyecto añadimos la comunidad Nativo Americana de la Sierra Nevada de Santa Marta (Colombia), la cual tuvimos el placer de trabajar con ellos a mediados del año 2018.

Proyecto enciendeUna Luz
Enciende Una Luz (EUL) tiene su comienzo en el año 2018, y fue inaugurado en un congreso juvenil misionero, en la ciudad de Santa Marta, Colombia. Nuestro Ministerio no solo existe para ser una luz en el camino de aquellos más desfavorecidos, si no también, como una ayuda para aquellos que desean crecer en su fe, desafiándolos a descubrir su ministerio, su misión y honrar a Dios con sus vidas.

Proyecto piesDescalzos
En el mundo existen más de 300 millones de niños que carecen de un par de zapatos y van caminando descalzos en su diario vivir. Esto los pone en riesgo de infección e incluso de muerte por enfermedades que ingresan a sus cuerpos a través de cortes en los pies desprotegidos. La falta de vestimenta apropiada contribuye con el 70% de las enfermedades en los países del tercer mundo. En CMI nos complace promover un proyecto que lleva como nombre: Pies Descalzos (PD) que proporciona la vestimenta adecuada para así minimizar el riesgo de contraer enfermedades.

Un poco más de Creando impacto

testimonios
datos/estadisticas
